LA EMPRESA PUEDE EXIGIR UNA JUSTIFICACIÓN GENÉRICA POR EL USO DEL CRÉDITO HORARIO DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES

El Tribunal Supremo, en su reciente sentencia de fecha 11 de junio de 2024, considera que la exigencia de una justificación genérica del uso de las horas sindicales no es una medida desproporcionada ni una vulneración del derecho a la libertad sindical.

El Tribunal Supremo establece que, dado que el crédito horario está configurado como un permiso remunerado, la empresa puede exigir una justificación genérica de las ausencias en el puesto de trabajo de los miembros del comité de empresa y delegados de personal para llevar a cabo actividades representativas . Sin embargo, conforme a las exigencias del artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores (aplicable a todos los supuestos de permisos), esta justificación no puede ser minuciosa ni excesiva, pues porque el control sobre el disfrute de estas horas de representación sea ​​legítimo, la justificación exigida debe ser genérica, limitándose a solicitar el tipo de actividad que se haya realizado en horario laboral (reuniones, cursos formaciones, asambleas, conferencias sindicales, etc.).

Por su parte, el Tribunal Supremo advierte que el uso indebido del crédito horario puede suponer una conducta laboral sancionable o una ausencia de retribución.

Por tanto, siempre que la empresa haya informado previamente a la representación legal de las personas trabajadoras de la necesidad de esta justificación, y por tanto no suponga una injerencia inesperada y sorprendente en el ejercicio de las funciones sindicales, la empresa puede requerir una justificación genérica de la finalidad a la que se ha aplicado el crédito horario sindical, pues se considera una conducta empresarial coherente con las exigencias legales, que no constituye lesión de la libertad sindical, permitiendo que la empresa pueda abstenerse de abonar el salario correspondiente a las horas sindicales a los miembros de la representación legal de las personas trabajadoras que no lo justifiquen.